El Banco Mundial: Funciones, estructura y objetivos
El Banco Mundial es una institución financiera internacional creada para promover el desarrollo económico y social de sus miembros. Su principal función es la de proporcionar préstamos a los países en desarrollo para financiar proyectos de infraestructura, educación, salud, etc. También se dedica a la investigación económica y ofrece asesoría a los gobiernos.
Historia
El Banco Mundial fue creado en 1944 durante la Conferencia de Bretton Woods, en Nueva Hampshire, Estados Unidos. Su nombre original era Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD). Su misión era la de facilitar el comercio internacional y promover el desarrollo económico de los países posguerra. En 1947, el BIRD comenzó a otorgar préstamos a los países en desarrollo.
Organización
El Banco Mundial está formado por cinco organismos:
- El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que otorga préstamos a los países en desarrollo.
- La Asociación Internacional de Fomento (AIF), que proporciona préstamos a los gobiernos de los países en desarrollo para financiar proyectos de infraestructura.
- La Corporación Financiera Internacional (CFI), que ofrece préstamos a los bancos privados de los países en desarrollo.
- El Instituto Internacional de Investigaciones sobre el Desarrollo (IDB), que se dedica a la investigación económica.
- El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que brinda ayuda a los países en desarrollo para mejorar su agricultura.
Financiación
El Banco Mundial se financia a través de aportaciones de sus miembros, que son los países que forman parte de la institución. Cada país aporta una cantidad de dinero en función de su economía. Los Estados Unidos son el principal contribuyente, seguidos por Japón, Alemania, Francia y el Reino Unido.
Préstamos
El Banco Mundial otorga préstamos a los países en desarrollo para financiar proyectos de infraestructura, educación, salud, etc. Los préstamos se otorgan a tipo de interés bajo y con plazos de devolución largos. El Banco Mundial también ofrece ayuda técnica y asesoramiento a los gobiernos de los países en desarrollo.
Investigación
El Banco Mundial se dedica a la investigación económica y ofrece asesoría a los gobiernos de los países en desarrollo. También publica informes y estudios sobre el desarrollo económico y social de los países en desarrollo.
Controversias
El Banco Mundial ha sido criticado por su falta de transparencia, su nepotismo y su injusta condición de préstamos. También se le ha acusado de promover el neoliberalismo y de no hacer suficiente por combatir la pobreza. En 2000, se creó la Alianza para el Desarrollo, una iniciativa conjunta del Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objetivo de mejorar el desarrollo económico y social de los países en desarrollo.